VISIÓN
EN EL AÑO 2024 LA INSTITUCIÓN ETNOEDUCATIVA SANTA ROSA.
Será reconocida en el oriente de la ciudad como líder en la formación artística, tecnológica, e integral mediadas por practicas restaurativas e inclusivas desde los valores institucionales .
el proyectos de la vida de nuestros egresados se diferencia por su pensamiento critico, liderazgo y conciencia ambiental tendiendo a problemas del entorno.
MISION
Somos una institución de carácter oficial etnoeducativa con enfoque social critico e intercultural. Propendemos por el respeto a la diversidad, la inclusión , el desarrollo de competencias siglo XXI, la conciencia ambiental en los niveles de educación formal, metodología flexibles y ciclos, promocionamos practicas restaurativas que posibilidad formar seres íntegros y forjados de su proyecto de vida.
QUE ES DICIPLINA
La disciplina es la observancia de las reglas de conducta y funcionamiento interno establecidas jerárquicamente por una organización para sus miembros, así como la sanción de las inobservancias.
La disciplina es la capacidad de las personas para poner en práctica una serie de principios relativos al orden y la constancia, tanto para la ejecución de tareas y actividades cotidianas.
En este sentido, la disciplina supone la capacidad para controlar los impulsos, sobre todo aquellos que nos apartan de los objetivos.
De allí que la disciplina sea muy importante a la hora de alcanzar metas arduas, tanto a nivel personal (rebajar, ponerse en forma, etc.), como a nivel laboral (mayor productividad) y académico (mayor rendimiento).
La disciplina, pues, es una virtud moral. Está asociada a la capacidad para llevar una vida ordenada en concordancia con nuestros principios, deberes, objetivos y necesidades, y en observancia de las normas de comportamiento social.
La disciplina más temprana se imparte en el hogar por parte de los padres o tutor. Comprende aspectos como el establecimiento de una hora para irse a la cama, una hora para comer, los hábitos de aseo personal, así como otros temas relacionados con la conducta en el hogar y fuera de él.
La disciplina escolar aborda cómo debe relacionarse con sus iguales y sus superiores. El cumplimiento de los deberes, el seguimiento de las normas, es decir, el código de conducta que la escuela impone para asegurar la convivencia, el orden y el funcionamiento de la institución.
Disciplina también es aquella que deben seguir los religiosos o los militares. Contempla el acatamiento y seguimiento de un conjunto de normas y disposiciones morales relativas a su régimen de vida, sus funciones y su institución.
Disciplina también puede emplearse como sinónimo de arte o de ciencia: la disciplina de la escultura, la disciplina de la química. En este sentido, lo que caracteriza a la disciplina artística o científica es que cada una posee un conjunto de conocimientos, principios, métodos y objetivos que le son particulares.
EJEMPLOS DE LA DICIPLINA
REFLEXION:
La disciplina, es parte primordial para tener éxito, y no, no es difícil de adquirir, solo debes de estar dispuesto a comprometerte contigo mismo, tan en serio, y con tus objetivos, que seguirás adelante, no importa si el panorama, en alguna o varias ocasiones, no sea el más alentador.
Una correcta rutina de entrenamiento y alimentación de un deportista para mejorar su desempeño.
Horarios bien definidos para estudiar durante la semana por un estudiante que busca ingresar a la Universidad.
Organización dentro de una empresa, capacitación constante y mejoras sistemáticas en diversos procesos para mejorar la productividad.
Llegar al trabajo puntualmente y tratar de realizar todas las tareas de la mejor forma.
Pasar muchas horas practicando con tu instrumento musical para mejorar.
Tener constancia en cualquier actividad que sea positiva para ti como persona.
Asistir rigurosamente a todas las citas agendadas.
Cumplir todos los compromisos, por más mínimos que sean.
Diseñar un horario con todo lo que debes hacer en la semana y cumplirlo.
Mantener un orden en lo que respecta a los estudios, desde sus recursos materiales hasta sus horarios de estudio.
Orientar a los hijos en lo que deben hacer para lograr ser buenos estudiantes y buenas personas.